Ficha Técnica
Cuerpo Nikon ZR
La Nikon ZR es una cámara de cine con sensor de fotograma completo (“full-frame”), fruto de la colaboración entre Nikon y RED Digital Cinema. Se trata de un modelo pensado para cineastas, creadores de contenido profesional y producciones de gama alta que buscan rendimiento y calidad en un cuerpo relativamente compacto.
Principales especificaciones
Estas son algunas de las especificaciones técnicas más relevantes:
Componente |
Detalles |
Sensor |
Full-frame de 24,5 megapíxeles, tipo parcialmente apilado (“partially stacked”) similar al de la Nikon Z6 III. SheClicks+1 |
Rango dinámico |
Más de 15 pasos (stops), con dual base ISO: ~800 y ~6400. Esto permite buena tolerancia al ruido incluso en escenas con contrastes fuertes. |
Estabilización (IBIS) |
Hasta 7,5 pasos de estabilización interna, lo cual ayuda a grabar handheld sin tantos problemas de vibraciones |
Resolución de vídeo |
Hasta 6K/59.94‑60p en RAW interno con el códec R3D NE (formato nuevo basado en RED). También soporta 4K hasta 120 fps, y Full HD hasta 240 fps en modos de cámara lenta. |
Códecs |
R3D NE de RED, N‑RAW de Nikon, y otras opciones como H.264/H.265, ProRes/RPC (dependiendo del mercado) para distintos flujos de trabajo. |
Pantalla |
Pantalla LCD abatible de 4 pulgadas, con cobertura de color DCI‑P3, brillo suficiente para uso incluso en exteriores. Formato amplio (~16:10). |
Audio |
Características muy destacadas: grabación interna flotante de 32 bits tanto con micrófonos integrados como externos. Tecnología OZO Audio de Nokia para los micrófonos internos, con varios patrones de captación. |
Diseño & construcción |
Cuerpo ligero (~540 g solo cuerpo, unos ~630 g con batería/memoria), construido en aleación de magnesio, sellado para resistir polvo, humedad. |
Montura de lentes |
Montura Z de Nikon; distancia de brida (flange focal distance) muy corta (~16 mm), lo que permite usar una variedad amplia de lentes, incluidos adaptadores, con buen rendimiento. |
Autofocus |
AF híbrido (detección de fase + contraste), con seguimiento de sujetos (personas, animales, vehículos, etc.), buena detección incluso de rostros pequeños en el encuadre lejano. |
Conectividad / almacenamiento |
Ranuras para tarjeta CFexpress tipo B + microSD, puertos USB‑C, mini HDMI, micrófono, auriculares, zapata digital para accesorios. |
Ventajas destacadas
-
Gran calidad de imagen, especialmente en vídeo gracias al códec R3D NE, al color science de RED, y al rango dinámico amplio.
-
Versatilidad para cineastas: puede grabar 6K, ofrecer cámara lenta, buenos perfiles de color, posibilidades de LUT, buen AF, buen audio.
-
Portabilidad relativa: siendo una cámara de cine, su peso y tamaño son moderados, lo que la hace adecuada para rodajes más ágiles, grabaciones en locación, exteriores, etc.
-
Audio interno potente, lo que reduce la necesidad de equipo externo si no se requiere máxima especialización.
-
Compatibilidad de lentes gracias a la montura Z y la corta distancia de brida, lo que permite usar lentes nativos Z o adaptados con buenos resultados.
En qué tipo de uso sobresale
Basándome en lo que ofrece, la Nikon ZR es especialmente buena para:
-
Producciones de vídeo profesional como cortometrajes, documentales, entrevistas, contenido para plataformas que exigen alta calidad visual.
-
Creadores que desean un solo cuerpo que haga bien vídeo y que puedan estabilizar sin equipo gigantesco, gracias al IBIS y a la grabación interna.
-
Grabaciones donde el audio es importante y se quiere simplificar el equipo, gracias al audio interno de alta resolución y las opciones de micrófono integradas.
-
Proyectos donde la estética cinematográfica y la posproducción del color son claves (grados de color, matching, LUTs, RAW).
-
Trabajos en exteriores: gracias al sellado, a la pantalla abatible con buen brillo y al tamaño relativamente ligero.