Ficha Técnica
Cámara Hasselblad X2D II 100C (sin objetivo).
Brillo en cada momento.
Pensada para fotógrafos que buscan un rendimiento excepcional, la Hasselblad X2D II 100C incorpora el renovado sistema de color HNCS HDR, que garantiza una reproducción tonal natural y realista. Se suma un avanzado sistema de autofoco continuo, junto con estabilización en el cuerpo de hasta 10 pasos, lo que permite trabajar con gran seguridad incluso en condiciones exigentes. Todo ello se integra con un flujo de trabajo ágil gracias a Phocus Mobile 2, diseñado para que la creatividad fluya sin interrupciones.
-
AF-C: Enfoque automático continuo con PDAF y LiDAR
-
HNCS HDR: Rango dinámico de extremo a extremo
-
IBIS: Estabilización de 5 ejes en el cuerpo con compensación de hasta 10 pasos¹
-
Phocus Mobile 2: Herramientas creativas optimizadas en movilidad
Enfoque rápido y preciso
El nuevo modo AF-C asegura un seguimiento confiable de sujetos en movimiento, manteniendo la nitidez en todo momento. En modo AF-S, las 425 áreas PDAF del sensor de 100 MP trabajan en conjunto con el sistema LiDAR para obtener un enfoque veloz y exacto. Un renovado iluminador AF facilita el trabajo en escenas con poca luz y, además, cumple la función de indicador del temporizador.
Autofoco Continuo de nueva generación
Por primera vez en una Hasselblad, la X2D II 100C ofrece AF-C con algoritmos de inteligencia artificial que reconocen y siguen con precisión a personas, vehículos y animales (como gatos y perros), incluso en distintas posiciones durante la toma.
Modos de punto de enfoque mejorados
La cámara no se limita al clásico modo “Spot”: añade Expand Spot, Custom y Wide, lo que brinda un control versátil y preciso sobre el área de enfoque, adaptándose con facilidad a cualquier situación fotográfica
Colores fieles incluso en las altas luces
La X2D II 100C marca un hito al convertirse en la primera cámara de formato medio en ofrecer un HDR real de extremo a extremo. Captura y procesa imágenes HDR directamente en la propia cámara en formatos HDR HEIF o Ultra HDR JPEG, lo que permite obtener resultados sorprendentes listos para visualizar al instante en su pantalla táctil de 1400 nits, o editar de inmediato en iPhone/iPad⁵ mediante Phocus Mobile 2.
HNCS HDR: detalle y naturalidad en condiciones de luz intensa
Basado en el reconocido HNCS, el nuevo sistema HNCS HDR aprovecha el amplio rango dinámico del sensor para potenciar los colores característicos de Hasselblad. Incluso bajo iluminación fuerte, evita la sobreexposición con mayor eficacia y revela detalles antes invisibles. Estas imágenes HDR pueden disfrutarse directamente en la pantalla de 1400 nits o en cualquier dispositivo compatible con HDR (iPhone, iPad, Mac o Android). Para fotografía en SDR, basta con cambiar el modo en la configuración de la cámara.
La evolución de HNCS con HDR
La premiada tecnología Hasselblad Natural Colour Solution da un paso adelante al integrarse con el HDR, ofreciendo un flujo completo HNCS HDR que reproduce la realidad con una fidelidad cromática sin precedentes.
A diferencia de los sistemas HDR convencionales, que se limitan a ampliar el rango dinámico levantando sombras y comprimiendo altas luces (con la consecuencia de imágenes más planas y con menos contraste), Hasselblad adoptó un enfoque distinto: mejorar la representación de las altas luces sin sacrificar los tonos naturales.
El sistema amplía la gama de color de sRGB a P3, logrando hasta 3 pasos adicionales de rango dinámico en salida directa desde la cámara y hasta 4 pasos al procesar archivos RAW en Phocus. Todo ello acompañado de una pantalla de 1400 nits de brillo máximo (un 75% más que la generación anterior), que permite aprovechar al máximo la capacidad del sensor de formato medio y mostrar detalles que antes se perdían en las zonas más iluminadas.
Tres años de desarrollo para un HDR natural
Tras un proceso de investigación y desarrollo de tres años, Hasselblad ha perfeccionado su ciencia de color para que el HNCS HDR conserve la misma naturalidad y consistencia tanto en HDR como en SDR. El resultado son colores vivos, tonos equilibrados y una reproducción fiel en cualquier situación.
Flujo de trabajo HDR completo
Con la X2D II 100C, la precisión de HNCS HDR acompaña a la imagen desde el momento de la captura hasta la visualización y edición. La cámara genera directamente archivos HDR HEIF o Ultra HDR JPEG, listos para revisarse en la pantalla integrada de 1400 nits.
Gracias a Phocus Mobile 2, estas capacidades se extienden aún más: no solo es posible editar y visualizar los archivos HDR de la X2D II 100C, sino también aplicar HNCS HDR a RAW de otros modelos como X2D 100C, X1D II 50C, CFV 100C y CFV II 50C. Al compartirse en plataformas compatibles con HDR, las imágenes muestran todo su brillo, riqueza tonal y fidelidad de color.
Detrás de la innovación
Precisión sin límites.
El sensor de formato medio de 100 megapíxeles de la X2D II 100C demanda un nivel de estabilidad excepcional. Por ello, los ingenieros de Hasselblad rediseñaron desde cero el sistema de estabilización —incluyendo hardware, estructura y algoritmos— para integrar una estabilización en el cuerpo de 5 ejes con compensación de hasta 10 pasos¹, todo ello sin sacrificar el diseño compacto que caracteriza a la cámara.
Calibración al más alto nivel.
Cada unidad de la X2D II 100C se somete a un proceso de calibración individual de dos horas, siguiendo protocolos rigurosos desarrollados por Hasselblad. En este modelo se han aplicado los estándares internos más estrictos, alcanzando un control de precisión de hasta 0,1 píxeles gracias a la calibración a nivel de píxel.
Estabilización inteligente en condiciones reales.
El sistema recurre a giroscopios y acelerómetros de alta sensibilidad, capaces de registrar movimientos minúsculos de apenas 0,001 grados. Mediante un extenso estudio sobre los patrones de movimiento de la cámara en diferentes rangos de edad, Hasselblad refinó los algoritmos de estabilización para asegurar su eficacia en situaciones reales de uso.
Una brújula electrónica avanzada completa el sistema, corrigiendo incluso la rotación de la Tierra (cuando se activa a través de Phocus Mobile 2) y garantizando así un rendimiento uniforme y confiable en cualquier lugar del mundo.
SSD interno de 1 TB
La X2D II 100C incorpora un SSD integrado de 1 terabyte, capaz de almacenar más de 50.000 imágenes en formato HEIF, lo que elimina la preocupación de quedarse sin espacio durante una sesión. Con velocidades de escritura de hasta 2370 MB/s y lectura de hasta 2850 MB/s, la cámara responde con fluidez al ritmo creativo más exigente. Y si se requiere espacio adicional, siempre está disponible la ranura para tarjetas CFexpress Tipo B.
Diseño refinado
Gracias a un proceso de acabado avanzado, el cuerpo de la cámara luce un recubrimiento mate en gris grafito, que combina una resistencia sobresaliente con una textura elegante y discreta, realzada por la tipografía en negro que aporta un toque distintivo. Su estructura interna optimizada logra una reducción de peso del 7,5% respecto a la X2D 100C, lo que se traduce en un manejo más ligero y cómodo. Además, la nueva empuñadura ergonómica garantiza confort incluso en largas jornadas de trabajo creativo.
Joystick 5D y controles personalizables
Un joystick de 5 direcciones situado junto a la pantalla táctil facilita tanto la selección ágil del punto de enfoque como la navegación intuitiva por los menús. La incorporación de dos botones adicionales configurables —para un total de ocho— amplía las posibilidades de personalización, manteniendo siempre el control a tu alcance.
Cada lente cuenta una historia
Los objetivos Hasselblad XCD combinan un diseño compacto con una resolución excepcional y un obturador de láminas capaz de sincronizar el flash a cualquier velocidad, logrando un equilibrio perfecto entre nitidez y suavidad, tanto en el enfoque como en el desenfoque.
La línea XCD cubre focales que van desde 20 mm hasta 230 mm, adaptándose a las diferentes necesidades de todo fotógrafo. Cada disparo captura la esencia del momento con alta calidad y belleza, y gracias a las correcciones de lente aplicadas en la propia cámara, se reducen los pasos básicos de edición en el posprocesado.